top of page
BLOG
Bienvenidos al BLOG personal de Fernando Arias. Navega por el MENÚ de la página para más contenido.


Cuando no sabemos qué Hacer ni qué pensar
Lucas 24 describe a las mujeres caminando al amanecer hacia la tumba de Jesús. No iban con expectativas de resurrección. Iban con perfumes, con dolor, con preguntas, con un corazón desgastado. La tumba, en términos de la serie "Tiempos" que he estado predicando recientemente, representa el final del tiempo humano, el límite donde nuestras fuerzas ya no alcanzan. Es el punto donde solo Dios puede intervenir. Allí termina el tiempo del hombre y empieza el tiempo eterno de Dios.
Fernando Arias
hace 15 horas3 Min. de lectura


Tiempos de Fe
Hoy quiero darte una actualización sobre la reciente serie que estoy predicando en Resplandece, específicamente el tema que compartí esta mañana. En la vida cristiana hay temporadas en las que todo parece detenerse. Son esos tiempos de espera en los que oramos, creemos, y sin embargo, no vemos todavía lo que anhelamos. Pero los “tiempos de fe” no son tiempos vacíos, sino espacios donde Dios trabaja en silencio, moldeando nuestro corazón y preparando el cumplimiento de Su pala
Fernando Arias
9 nov4 Min. de lectura


¿Cómo sabes que eres llamado a ser pastor?
¿Cómo sabes que eres llamado a ser pastor? Esa es una de las preguntas que más escucho. Algunos la hacen por curiosidad, otros porque sienten un llamado y buscan confirmación. La respuesta corta es sencilla: porque Dios te llama. Pero detrás de esa respuesta, hay todo un proceso. Hay una enseñanza que suelo compartir en la iglesia, basada en la historia de David. Cuando el profeta Samuel llegó a ungir al nuevo rey de Israel, no fue David quien estaba en la fila. Era el herma
Fernando Arias
6 nov3 Min. de lectura


Ir a la iglesia o ser la iglesia: asistencia y participación activa en la iglesia de hoy
Este artículo y estudio está dirigido a todo ministerio de Dios, a pastores, líderes, servidores y creyentes comprometidos, así como a toda persona interesada en comprender la importancia de la asistencia constante y la participación activa en la iglesia local. En tiempos donde la fe se enfrenta a la distracción, el individualismo y la comodidad espiritual, es vital reflexionar con profundidad sobre el llamado bíblico a congregarnos, no solo como una costumbre religiosa, sino
Fernando Arias
6 nov6 Min. de lectura


¿Por qué adorar no es tan fácil?
Adorar no es tan fácil como muchos piensan. Es sencillo cantar, levantar las manos o emocionarse en un momento de culto, pero la verdadera adoración exige algo más profundo: conocer a Dios. Solo quien le conoce puede adorarle en verdad. Por eso, nuestra adoración nunca será más grande que la medida de nuestro conocimiento de Él. Si mi visión de Dios es limitada, mi adoración también lo será. No estoy diciendo que no fuimos creados para adorar o que la adoración sea imposible
Fernando Arias
6 nov3 Min. de lectura


Cubiertos con la Sangre de Cristo | ¿De dónde proviene la expresión?
En el lenguaje cristiano, solemos decir con convicción: “Nos cubrimos con la sangre de Cristo.” Aunque esta frase no aparece de forma literal en la Biblia, encierra una verdad profundamente bíblica y espiritual. No se trata de una invención moderna ni de un ritual simbólico sin fundamento, sino de una manera devocional de expresar nuestra fe en la obra redentora de Jesús, el Cordero de Dios. Un recuerdo de infancia y una curiosidad espiritual Recuerdo que, en mi infancia, esc
Fernando Arias
25 oct4 Min. de lectura


El Mejor Reposo
El mejor reposo siempre será Dios. A lo largo de los años he aprendido, y también he procurado enseñar a mis hijos, que el verdadero reposo no se encuentra en un lugar ni en una actividad, sino en Dios. Él es nuestra fuente de descanso, paz y propósito. Sin embargo, junto a esa verdad hay una lección paralela que siempre he querido dejarles: después de Dios, el mayor tesoro y responsabilidad que tenemos es la familia, el primer ministerio que Él nos confió. Ninguna ocupación,
Fernando Arias
21 oct1 Min. de lectura


La Universidad de la Vida
La Universidad de la Vida Hay escuelas donde se estudia por vocación, y otras donde se ingresa por obligación. Pero existe una donde todos estamos inscritos sin haber llenado solicitud alguna: la Universidad de la Vida. Nadie puede renunciar a ella, ni graduarse antes de tiempo. En esta universidad no se aprende solo con la mente, sino con el alma. Sus aulas no tienen paredes, sus exámenes no se anuncian, y sus títulos no se imprimen en papel. Sin embargo, el conocimiento que
Fernando Arias
19 oct4 Min. de lectura
bottom of page





